
Información Técnica
Una alfabetización digital crítica y reflexiva es fundamental para que estudiantes usen y comprendan las tecnologías digitales con autonomía y conciencia. Sin embargo, diversos estudios, como ENDDEIE e ICILS 2023, revelan importantes brechas en habilidades digitales entre las y los estudiantes chilenos. En este contexto, se hace prioritario poner a disposición de las y los docentes recursos didácticos que permitan desarrollar habilidades digitales en sus estudiantes, desde una perspectiva crítica, reflexiva y articulada con el currículum escolar, promoviendo así una ciudadanía digital inclusiva y activa.
Te presentamos una serie de guías para docentes que tienen como propósito desarrollar progresivamente en niñas, niños y adolescentes las competencias necesarias para el uso crítico, reflexivo y ético de las tecnologías digitales, promoviendo desde etapas iniciales la comprensión de su entorno digital, el manejo de herramientas tecnológicas y la evaluación de su impacto en la sociedad.
Guía 1
1ro básico: Eco-Notebook colaborativo
Guía 2
2do básico: Mi álbum de vertebrados: creando un zoológico digital
Guía 3
3ro básico: Viajeras y viajeros en el tiempo
Guía 4
4to básico: De la idea a la pantalla: creando historietas digitales
Guía 5
5to básico: Emoticones y reflexiones: un diario digital para expresar mi mundo interior
Guía 6
6to básico: Exploradoras y exploradores digitales: un viaje interactivo por las regiones de Chile
Guía 7
7mo básico: Tecnologías digitales para impulsar la investigación
Guía 8
8vo básico: Agentes de cambio digital: proyectos de impacto social
Guía 9
1ro medio:
Guía 10
2do medio: