
En el Centro de Innovación del Mineduc estamos comprometidos con promover un ambiente educativo seguro y enriquecedor, en el que las tecnologías digitales fortalezcan las relaciones pedagógicas y el aprendizaje. Por eso, presentamos las nuevas “Orientaciones para la regulación del uso de celulares y otros dispositivos móviles en establecimientos educacionales”.
Invitamos a todos los equipos directivos a conocer y utilizar estas orientaciones como punto de partida para un debate abierto e inclusivo para la construcción colectiva de normas que colaboren con el aprendizaje y el desarrollo integral de nuestros estudiantes en ámbitos educativos, sociales y familiares.
Durante el lanzamiento, tuvimos el privilegio de dialogar con destacados expertos:
🔍 Magdalena Claro, de CEPPE-UC, nos iluminó con las conclusiones de investigaciones clave sobre el uso de tecnologías en las aulas.
📚 Pablo Alfaro, de UNICEF Chile, resaltó la importancia de las tecnologías digitales para la participación activa de niños y jóvenes.
📊 Gino Cortez, de la Agencia de Calidad de la Educación, nos sorprendió con datos sobre la relación entre el uso de dispositivos tecnológicos y los resultados académicos en pruebas como SIMCE y PISA.
💬 Representantes de la comunidad educativa, como Elisa Izquierdo de la SIP y Ricardo Román del colegio Alberto Blest Gana, compartieron sus experiencias y enfoques sobre la regulación del uso de dispositivos móviles en las escuelas.
🔑 Margarita Makuc, del Mineduc, reforzó la importancia de la participación comunitaria en este proceso.
Pueden descargar las orientaciones desde el siguiente enlace.
¡Juntos construimos un entorno educativo digitalmente responsable!
💪🏼 #CentroDeInnovación #Mineduc #EducaciónResponsable #UsoConscienteDelCelular #InnovaciónEducativa

