Información Técnica
¿Buscas inspiración para comenzar a ocupar la IA en tu práctica docente?
Te invitamos a conocer esta serie de reels donde distintos educadoras y educadores del país comparten cómo están integrando la IA en sus comunidades educativas.
Belén Uribe – Coordinadora de Innovación y Tecnología en la red de Colegios SIP.
Belén utiliza la IA para diseñar talleres de colaboración y actividades que empoderan a los equipos docentes, mostrando que la tecnología puede ser un punto de encuentro para crear y aprender juntos.
Rogers Méndez – Docente y Líder de Innovación en red TP COMEDUC.
Rogers impulsa proyectos donde la inteligencia artificial apoya a las y los estudiantes en todas las etapas del Design Thinking: desde la investigación con Perplexity hasta la comunicación de resultados con herramientas como Claude, Gemini o NotebookLM.
Fabiola Peralta – Profesora de Matemática y Tecnología en Alhué.
Fabiola impulsa el uso de la IA en escuelas rurales de Alhué, apoyando a docentes a integrar estas herramientas en su práctica pedagógica. Desde planificaciones con Chat GPT y Gemini, hasta recursos audiovisuales con D-ID y DALL·E 2, esta experiencia demuestra que la innovación florece en todos los territorios y contextos.
Carlos Pérez – Docente de Programación en Colegio Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli.
Carlos integra la inteligencia artificial en todo el ciclo de sus proyectos, desde la programación con Arduino y aplicaciones web, hasta la creación de personajes con Leonardo IA para estimular la creatividad en las y los estudiantes.